Tu producto ya está en el carrito.
Complementalo con
TOTAL: $40000.00
descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

veamos cómo saber
qué método de estudio
va mejor con vos

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

Lo importante es que diste el primer paso: empezar a identificar dónde está la traba… Porque muchas veces parece que TODO está fallando y no es así… A veces es sólo UNA cuestión, que mejorándola hará que todo empiece a fluir.

Entonces, ¿cómo lograr mejorar tu método de estudio? conociendo tu estilo de aprendizaje, es decir, entendiendo cómo aprendés mejor. Porque saber eso definirá qué herramientas te beneficiarán y cuáles te jugarán en contra.

Por ende, cuando estudiar no fluye, frustra y no sale como uno espera… No necesariamente es porque estudiás mal, la mayoría de las veces es porque no estás estudiando con las herramientas correctas para tu estilo (que no es lo mismo a estudiar mal). Es como intentar tomar una sopa con tenedor… ¿Lo estás agarrando mal? no, vos sabés agarrar un tenedor. El problema es que no es la herramienta ideal para esa tarea. Bueno, lo mismo pasa con el estudio, la herramienta condiciona el resultado. 

 

Entonces, si querés lograr estudiar mejor y entender cómo te conviene hacerlo, te recomendamos arrancar por la Guía que te ayudará a descubrir tu estilo de aprendizaje lo cual como te dijimos te orientará en cómo te conviene estudiar. 

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿Ready para ver
qué hacer para resaltar mejor? ¡vamos!

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

Como ya sabrás, resaltar sólo lo importante es una de las cosas que más cuestan y a la vez, que más se desean.La realidad es que si no te sale como quisieras no es tu culpa, seguramente no te lo hayan enseñado debidamente, porque es algo que raaaara vez se enseña. Así es como la mayoría llega a la carrera creyendo que sabe resaltar y a medida que el material se expande, se complica cada vez más. Pues “sabían” o más bien safaban para materiales cortos, peeeero cuando el contenido se alarga ahí empiezan a hacer agua.

Por suerte eso puede mejorar si pulís los aspectos que más afectan tu resaltado y estudio:

👉🏼 La elección de herramienta: no da lo mismo resaltar con resaltador que con lapicera…

👉🏼 La elección de palabras: no da lo mismo resaltar un párrafo completo que una frase.

👉🏼 La elección de colores: no da lo mismo dejar el texto multicolor que no hacerlo.

👉🏼 Y el momento en el cual lo hacés: resaltar no debería ocurrir en cualquier momento de tu estudio.

Pulir todos estos aspectos (y otros) puede impactar positivamente hasta en tu manera de rendir. Porque las consecuencias de resaltar mal llegan hasta en tu desempeño en el examen. Así que si querés aprender cómo resaltar correctamente en esta Guía te las enseñamos.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿querés resumir mejor? veamos cómo podemos ayudarte a lograrlo

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

 

¿Sabías que no todos los resúmenes funcionan de la misma forma para todas las materias, ni estudiantes? 

👉🏼 Cada materia,

👉🏼  Cada material,

👉🏼  Cada examen

👉🏼  Y cada estudiante tiene un estilo de resumen que le favorece más.

Por ende, no da lo mismo ni es correcto resumir siempre igual.

Si lo venís haciendo así, seguramente ya hayas notado que a veces funciona genial y otras no. Eso es porque el resumen está condicionado por todos estos aspectos, incluído tu estilo de aprendizaje.

‼️ Un estudiante visual no resume igual que uno auditivo

‼️ Un estudiante de medicina no resume igual que uno de sociales y así hay mil ejemplos más…

Por eso, antes de sentarte a resumir por resumir, es clave que sepas qué tipo de resumen te conviene hacer según tu objetivo y cómo estructurarlo para que realmente te ayude a aprender. En esta Guía te mostramos paso a paso cómo lograrlo, para que el resumen empiece a ser una herramienta útil y no una pérdida de tiempo.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿hay que mejorar el repaso? veamos cómo podemos ayudarte a lograrlo

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

 

El repaso es uno de los momentos más importantes y que menos bola se les da. Casi siempre se hace con el tiempo que sobra y eso la mayoría de las veces no alcanza.

Pero acá va lo clave: repasar bien, en el momento justo y de la manera adecuada puede marcar la diferencia. Porque es ahí donde la info se termina de fijar, donde te das cuenta qué entendiste de verdad, qué no, y qué tenés que reforzar antes de estar frente al examen.

Pensalo así: es como cocinar algo especial con todo el esfuerzo —preparás, picás, sazonás, cocinás a fuego lento— y justo antes de servirlo… No lo probás. ¿Y si le falta sal?, ¿y si está crudo? Estudiar sin repasar es eso: jugártela sin chequear si realmente está todo listo o no.

Ahora, ¿cómo se hace un buen repaso? (porque no se trata solo de volver a leer todo la noche anterior) hay que saber qué repasar, cómo hacerlo y cuándo es el mejor momento para que realmente sirva.

Si querés aprender cómo ajustar bien esa parte y llegar con más confianza y claridad a tus exámenes, en esta Guía te compartimos herramientas concretas para lograrlo. Nada de fórmulas mágicas: estrategias que funcionan, explicadas paso a paso, para que el repaso deje de ser una deuda pendiente y se convierta en tu mejor aliado.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Veamos qué podés hacer para estudiar mejor

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

Lo importante: necesitar mejorar varios aspectos de tu estudio no es un fracaso, es una oportunidad. Sí, una oportunidad para frenar, resetear y empezar a construir una forma de estudiar que te haga sentir con más seguridad, orden y claridad.

Es como cuando el GPS dice “recalculando”. No te está diciendo que te perdiste para siempre. Te está diciendo: “tranqui, hay otro camino”. Y eso, llevado al estudio, se traduce en que para estudiar mejor deberías:

👉🏼 aprovechar mejor el programa
👉🏼 subrayar con más criterio
👉🏼 poder leer y entender más rápido
👉🏼 hacer resúmenes que realmente te sirvan
👉🏼 y repasar de forma estratégica, no a último momento

Sabemos que todo junto puede sonar abrumador, sobre todo si sentís que hay mucho por mejorar. Y también sabemos que internet está lleno de info, pero esa info muchas veces es confusa y te hace perder más tiempo del que tenés.

Pero tranqui, no desesperes, no tenés que cambiar todo de un día para el otro. Solo necesitás empezar con el primer paso. Y este Ebook puede ser el empujoncito que te ayude con eso, con herramientas concretas para estudiar mejor y más rápido.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Tranqui, acá estamos y
vamos a ayudarte para que puedas salir adelante 🫶🏼

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

Hola, lo primero que queremos decirte es tranqui, estos momentos grises y turbulentos también pasan. Y creenos pasarán. La buena noticia es que no tenés que pasarlo en soledad, porque justamente suelen ser los momentos en que más compañía se necesita.

Entonces, para poder acompañarte a atravesar esta situación y salir adelante te recomendamos agendar una asesoría con nosotros. Que te permitirá tener un encuentro transformador en el que encontrarás respuesta personalizada a tus dudas.

👉🏼 Un espacio para charlar

👉🏼 Un momento para desahogarte

👉🏼 Ayuda para entender tus fallas y cómo mejorarlas

👉🏼 Un espacio para encontrar respuesta a tus dudas y trazar el camino a seguir. 

Ya más de 100 estudiantes pasaron por ella y salieron felices con los resultados. Ojalá te animes así te ayudamos a atravesar este momento y salir adelante.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿Son otras las cuestiones
que querés mejorar?

Hablanos y accedé a la orientación personalizada.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿Te faltan herramientas para organizarte? estas pueden ayudarte

*Antes de leer tu resultado recordá que, si sentís que tu mayor traba no está en el resultado que te salió, podés volver a realizar el test. Y si sentís que preferís una orientación personalizada podés acceder a ella comunicándote nuevamente con nosotros. 

La buena noticia es que descubriste o confirmaste que no estás taaaan mal como pensabas. Pues al parecer, organizarte ya sabés, falta sólo un lugar dónde hacerlo correctamente. Y eso pasa más de lo que crees, así que tranqui, con un par de ajustes más todo debería andar. Justamente para ayudarte con eso es que armamos este Kit de planillas para que puedas plasmar y organizar todo lo que querés hacer:

✔️ tu estudio

✔️ tu vida

✔️ el trabajo

✔️ ¡y todo lo demás que también quieras hacer!

Así que si lo que te faltaban eran herramientas para organizarte… Estas podrán ayudarte.

Digital para quienes aman tener todo en la compu y en formato imprimible para quienes prefieren el papel.

Además de las planillas y aunque ya sepas organizarte, en el Kit encontrarás tips de uso para sacarle su mayor provecho. 

Y no sólo eso, de regalito encontrarás 24 placas motivacionales para que además de organizarte, mejores la calidad de tus pensamientos y refuerces positivamente tus metas.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Vamos a ayudarte a organizarte con las herramientas correctas

No saber organizarte y no tener con qué llevarlo a cabo puede parecer y sentirse trágico. Lo sabemos, la buena noticia es que no es algo imposible de solucionar. Simplemente requiere que reacomodes tu rutina.

 

El secreto está en cómo armás el tetris de tu vida, para que haciendo lo mismo (o hasta menos) puedas lograr mejores resultados con menos agotamiento. ¿Parece imposible, no? lo sabemos, pero creenos, es posible y ya cientos de estudiantes lo lograron gracias a nuestra ayuda. 

 

Para ayudarte a lograrlo, creamos el Combo “Organizate y Triunfá” que incluye todas las herramientas que te ayudarán a organizarte mejor y encima con descuento. Con él:

  • aprenderás cómo organizarte de forma realista.

  • aprenderás cómo ordenar tu rutina

  • lo podrás poner en práctica ya que te brindamos ejercicios concretos para lograrlo.

  • y tendrás donde hacerlo ya que te compartimos planillas diseñadas especialmente para organizarte

 

🌱 Para que con un par de ajustes en tu rutina, empieces a estudiar con más claridad y menos peso encima. Porque sí, aún la rutina más colapsada puede ordenarse.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Vamos a ayudarte a usar las herramientas que tenés así lográs organizarte mejor

Tener mil planners, agendas y listas que terminan acumulando polvo genera mucha frustración. Lo sabemos, conocemos la situación… Intentar organizarte, creer que lo hiciste y luego en la practica ver que nada de todo lo que imaginaste sucede y que sólo colapsás es muy agotador. Pero por suerte tiene solución.

 

Lo que sucede es que nadie nace sabiendo cómo organizarse para administrar mejor el tiempo y las tareas. Es algo que se aprende y no siempre nos lo enseñan a tiempo.

 

Pero lograr tus pendientes y vivir los días sin estresarte o colapsarte es posible. Y esa sensación de alivio y logro es lo que queremos ayudarte a alcanzar.

Para ello es clave que aprendas justamente cómo organizarte para usar las herramientas que ya tenés pero de manera correcta. Ya que:

❌ no es lo mismo llenar un planner de tareas que saber cómo diagramarlo para que el tiempo te rinda más

❌ no es lo mismo creer que sabés todo lo que hacés semanalmente, que efectivamente saberlo en detalle

❌ no da lo mismo estudiar “cuando podés” que definir cuándo sucederá y así mil situacioes más.

 

Entonces, para ayudarte a ordenar tu día a día es que armamos la Guía de organización. Para que tu productividad mejore, liberándote de esa carga mental que a veces nos consume. Es como tener un amigo experimentado que te comparte sus mejores tips para que tu vida universitaria (¡y personal!) sea mucho más fluida y puedas disfrutar más de cada momento.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Preparar una materia
con menos estrés y más calma es posible.

 

Sentir estrés, ansiedad o angustia al estudiar o cuando intentás rendir es más normal de lo que creés y le pasa a más estudiantes de los que uno cree.

El problema está en que la mayoría cree que sentirse así tiene que ver únicamente con cuánto estudiaste. Pero en realidad hay un montón de factores invisibles que también influyen en cómo te sentís y en cómo rendís. Por ejemplo, ¿sabías que lo que comés afecta a cómo te sentís?, o que ¿cómo te sentás también afecta tu rendimiento y tu estabilidad emocional? bueno, así muchas cosas más, que parecen accesorias y que tienen “cero impacto en vos” pero que son justamente los factores que pueden estar jugándote en contra.

Por eso, si querés empezar a rendir con menos estrés y más calma será clave que entre otras cuestiones, ajutes…

🍽️ lo que comés,

💺 cómo te sentás,

⏳ cómo organizás tu tiempo,

💭 incluso cómo pensás.

¿No tenés idea cómo cambiar estos hábitos? En la Masterclass te enseñamos cómo. Para que puedas ajustarlos y así empezar a rendir con menos sufrimiento para así transformar tus pendientes en aprobados. Porque sí, estudiar sin sufrir y aprobar con calma es posible.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Veamos qué podés hacer para organizar la rendida

Organizar la rendida es LA BASE para que el proceso de estudio sea exitoso y menos tedioso. Una mala organización o la falta de ella, como ya sabrás, genera resultados fallidos.

Entonces, la CLAVE para llegar a rendir es calcular de antemano el tiempo necesario para prepararla y ver si ese tiempo es compatible con tu actual vida. Es decir, no hago que mi deseo de rendir encaje en mi vida, apretujando a lo loco y haciendo imposibles. AL REVÉS, me fijo qué proceso de rendida y materia es compatible con mi vida.

Hay dos herramientas que pueden ayudarte con eso, la Guía de exámenes y la Masterclass. ¿Cómo elegir? Si sólo querés organizarte, elegí la Guía. Si además de organizarte sentís que necesitás mejorar tu estabilidad emocional y manera de aprender te recomendamos la Masterclass.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Vamos a ayudarte a organizarte y activar la rendida en 6 pasos

Prepararla, creer que esa vez es la vencida y no llegar con los tiempos o llegar y reprobar, pasa más veces de las que uno quisiera. Frustra, agota y confunde. Porque te vas quedando sin ideas (y sin ganas) sobre qué hay que cambiar para finalmente poder lograrlo.

Creenos que lo sabemos, yo Nina, por ejemplo, estuve TRES AÑOS hasta lograr sacar la peor materia de mi carrera. A lo último ya estaba HARTA y ahí fue cuando dije “BASTA, se da cómo se pueda, pero, se da“. Un antes y un después. Este cambio de mentalidad me permitió apropiarme del proceso de otra manera y así lograr un proceso lineal y activo que me permitió llegar a mi meta de rendir y aprobar. Y ese es el método que te comparto en la Guía para que vos también puedas rendir mejor.

Entonces, sabemos que sentís que es imposible, pero es CLAVE que te autoconvenzas de que rendir esa materia es posible, porque lo es. Pensalo así, sino lo fuera no habría estudiantes recibidos y los hay. Por ende, vos también podés.

Para lograrlo el primer paso será identificar qué es lo que hasta ahora vino fallando para dejar de repetirlo. Para ayudarte con eso, en la Guía encontrarás preguntas que te permitirán identificarlo.

Luego habrá que organizar la rendida y poner en acción los 6 pasos que te permitirán prepararla correctamente para llegar a rendir con seguridad. Todo esto que me ayudó a mi y a tantos estudiantes más te lo enseño en la Guía, todo explicado en detalle para irte acompañando en el proceso.

Para que finalmente puedas llegar con los tiempos, rendir y ojalá aprobar.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

Reiniciemos
tu proceso de rendida

Si venís sufriendo cada vez que te preparás para un examen, vamos a ayudarte a reiniciar tu proceso de rendida.

Que importante, para lograrlo no hay que necesariamente estudiar más. Se trata de estudiar de forma más inteligente y consciente.

¿Cómo?

✔️ Organizándote de forma realista.
✔️ Identificando lo que hoy te está bloqueando (spoiler: no siempre es falta de estudio).
✔️ Usando mejor tus tiempos.
✔️ Y ajustando esos aspectos de tu vida cotidiana que, sin que lo notes, están afectando tu rendimiento.

Pero, como sabemos que hacer estos cambios por tu cuenta puede ser abrumador. Armamos un Combo con todas las herramientas que necesitás para implementar estas transformaciones con nuestra ayuda.

Para que por fin puedas convertir esos pendientes en aprobados y vivas el proceso de rendida con mucha más tranquilidad. Porque sí: rendir con más calma, menos ansiedad y mejores resultados es posible.

descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá descubrí lo que necesitás y mejorá

¿Pintó cambio 180°?

Lo primero que queremos decirte es, no desesperes, querer mejorar muchos aspectos a la vez no significa que estás en el horno, todo lo contrario, significa que estás pudiendo identificar que tu realidad puede cambiar y que querés hacerlo. 

 

Ahora bien: organizarte mejor, rendir con más seguridad y aprender en serio, implica muchos cambios y por ende, muchas herramientas para atravesarlo. Por eso, nuestra recomendación es clara 👉
No compres herramientas por separado porque vas a gastar de más. Mejor, aprovechá el Combo Completito,  el pack que incluye las herramientas que te ayudarán a hacer ese cambio 180° que estás buscando, y encima viene con descuento.

Para que cambiar tu manera de estudiar no sea ni complicado ni carísimo. ✨ Ojalá lo aproveches. Y lo disfrutes tanto como ya lo están haciendo otros estudiantes como vos.

 

Carrito de compra
Scroll al inicio

Búsqueda

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.
¡Hola!
¿dudas? hablanos
¡Hola! Contanos cómo podemos ayudarte y te orientamos 🙌🏼
👉🏼No te olvides de aclarar tu nombre, mail y usuario de IG
Esperamos tu mensajito ✨